Antofagasta Minerals presentó programa de «Seguridad y Cuidado Comunitario”
Iniciativa contempla un monitoreo constante de los procesos logísticos tanto al interior como exterior de las operaciones, con el fin de cautelar cualquier impacto que esto pueda generar en la

Iniciativa contempla un monitoreo constante de los procesos logísticos tanto al interior como exterior de las operaciones, con el fin de cautelar cualquier impacto que esto pueda generar en la comunidad.
En el marco de la Tercera Cumbre de Seguridad Logística Industrial y Minera, que convoco a los principales representantes del sector en materia de seguridad, Antofagasta Minerals presentó su programa “Seguridad y Cuidado Comunitario”, iniciativa que se relaciona con todas las interacciones que tiene la operación, principalmente las de trayectos en el exterior de las instalaciones.
El plan preventivo contempla un trabajo con las empresas prestadoras de servicios y un monitoreo permanente de las actividades que se llevan delante de manera diaria, con el objetivo que no se vea afectado el medio ambiente, las comunidades aledañas y los colaboradores de la compañía.
“Somos una de las primeras compañías que estamos implementando este plan de seguridad hacia afuera, lo que agrega valor y nos permite tener un mejor y mayor relacionamiento con las comunidades locales”, señaló Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.
La iniciativa busca además establecer canales de diálogo directo con las comunidades, promoviendo la transparencia, la participación y la corresponsabilidad en el desarrollo de proyectos que puedan tener impacto territorial.
“Este programa representa un paso importante hacia una gestión empresarial más consciente y comprometida con nuestro entorno social y ambiental, marcando un precedente en el sector y reforzando la imagen de la empresa como un actor proactivo en materia de sostenibilidad y convivencia comunitaria”.
