Liderazgo STEM: 60 niñas concluyeron Bootcamp impulsado por ESCONDIDA I BHP
Más de 2.500 estudiantes de Antofagasta han sido parte de esta experiencia educativa impulsadas por Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas desde 2021. Con una ceremonia de cierre, 60 niñas

Más de 2.500 estudiantes de Antofagasta han sido parte de esta experiencia educativa
impulsadas por Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas desde 2021.
Con una ceremonia de cierre, 60 niñas de entre 5° y 8° básico finalizaron su participación en la quinta edición del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, programa impulsado por Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas.
Esta iniciativa busca despertar el interés de niñas y adolescentes por las áreas STEM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés— promoviendo su participación y liderazgo en espacios donde históricamente han estado subrepresentadas.
Durante cuatro meses, las participantes —provenientes de más de 10 establecimiento municipales y subvencionados de Antofagasta—vivieron un recorrido formativo compuesto por 10 módulos temáticos. A través de sesiones presenciales y clases online, abordaron contenidos como astronomía, botánica, programación, geología, medioambiente, minería, robótica y TICs. Además, fortalecieron habilidades como liderazgo, creatividad y trabajo colaborativo, acompañadas de referentes femeninos del mundo STEM.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, Pablo Pisani, expresó que “la iniciativa que desarrollamos junto a Ingeniosas es un claro ejemplo de trabajo colaborativo, porque creemos que el futuro y el desarrollo de Antofagasta se construyen en conjunto, uniendo esfuerzos entre la comunidad, instituciones y el mundo privado. Buscamos abrir más puertas para que surjan desde aquí las futuras ingenieras, científicas y líderes que transformarán la industria minera y el país”.
Del total de egresadas, el 75% participó por primera vez en una actividad con enfoque científico – tecnológico, lo que refuerza la importancia de abrir estos espacios desde la educación básica.
Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas, señaló que “estamos muy contentas de cerrar esta quinta versión del programa. El Bootcamp permitió que 60 niñas más descubrieran el abanico de posibilidades que la ciencia y la tecnología tienen para ellas, de forma lúdica, práctica y con referentes reales. Eso es clave para romper estereotipos, cambiar percepciones y mostrar nuevos caminos vocacionales”.
