Minería

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela

Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región. Con el objetivo de fortalecer el talento local y promover una mayor participación femenina

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela
  • Publishednoviembre 7, 2025

Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región.

Con el objetivo de fortalecer el talento local y promover una mayor participación femenina en la minería, Minera Centinela y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dieron inicio a dos nuevos programas de formación orientados a mujeres de la Región de Antofagasta.

Se trata de los cursos “Formación de Operadoras de CAEX”, desarrollado en Antofagasta, y “Formación de Mantenedoras de Planta”, que se impartirá en Calama. Ambos programas buscan entregar competencias técnicas y prácticas que faciliten la inserción laboral femenina en un rubro históricamente masculino.

Comunidades

Más de 40 participantes serán parte de estas iniciativas, que contemplan cerca de 320 horas de entrenamiento bajo un modelo teórico–práctico, con módulos en mecánica industrial, operación segura de equipos mineros, mantenimiento preventivo y trabajo en terreno.

“Estos programas reflejan el compromiso de Minera Centinela con la empleabilidad local, la diversificación de los equipos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades donde la minería tiene presencia. Como CEIM, nos llena de orgullo que la gran minería confíe en nosotros para desarrollar iniciativas con un beneficio directo para las personas”, señaló Manuel Jo, Director de Desarrollo y Negocios de CEIM.

En la misma línea, Jorge Rodríguez, Jefe de Empleabilidad de Minera Centinela, destacó: “Tenemos el desafío de seguir impulsando la contratación de mano de obra local y femenina. Esperamos que estos cursos de formación —para mantenedoras y operadoras—, que serán oficios altamente demandados a futuro, aporten un granito de arena al desarrollo de la comunidad, especialmente en Calama y en toda la Región de Antofagasta. Nuestro foco en género es clave dentro de los desafíos que hoy estamos asumiendo.”